Equipo Promoselect
14 octubre, 2025
El Día de Muertos es una de las celebraciones más coloridas y emblemáticas de México. Es una fecha que despierta orgullo, identidad y creatividad, y que también puede convertirse en una oportunidad perfecta para fortalecer la cultura organizacional, fomentar la convivencia y dar un toque festivo a la oficina. En PromoSelect, creemos que las tradiciones se viven mejor cuando unen a las personas, por eso te compartimos una guía completa para organizar un concurso de disfraces de Día de Muertos en tu empresa, desde la planeación hasta la premiación, con ideas que harán que todos quieran participar.
Estos eventos no solo son divertidos, sino que también fortalecen la identidad mexicana de tu marca, mejoran el ambiente laboral y crean recuerdos duraderos que los colaboradores valoran. Según nuestra experiencia en PromoSelect, las empresas que invierten en este tipo de actividades registran un aumento del 30% en la satisfacción laboral.
La tradición del Día de Muertos ofrece una rica paleta visual para inspirar disfraces creativos en tu empresa
El primer paso para un concurso exitoso es definir por qué y para quién lo organizas. ¿Buscas fomentar la integración del equipo? ¿Reforzar la identidad mexicana de tu marca? ¿Motivar a los colaboradores con una dinámica divertida? Tener clara la intención te ayudará a definir el tono del evento y los recursos necesarios.
En PromoSelect hemos observado que los concursos más exitosos son aquellos donde los empleados sienten que el evento está hecho para ellos, no solo como una obligación más en la agenda. Por eso recomendamos formar un pequeño comité organizador, integrar ideas de distintos departamentos y establecer un cronograma que contemple al menos tres semanas previas para difusión, inscripción y preparación de disfraces.
Aunque el Día de Muertos tiene una identidad visual muy marcada, puedes darle un toque especial seleccionando una temática central. Algunas ideas populares incluyen:
Elegir una temática ayuda a unificar la estética del concurso y da un marco de referencia a los participantes. Además, facilita la decoración del espacio y la selección de los premios, lo que permite que toda la experiencia se sienta coherente y memorable.
El maquillaje de Catrina es uno de los elementos más emblemáticos que pueden inspirar a tus colaboradores
La participación no ocurre sola; hay que motivarla con entusiasmo y comunicación efectiva. Desde PromoSelect, recomendamos seguir estos pasos:
Los colaboradores suelen involucrarse más cuando perciben que la empresa invierte en experiencias significativas, y eso se logra no solo con premios, sino también con detalles visuales y emocionales.
Un concurso de disfraces no estaría completo sin el ambiente adecuado. La decoración debe transmitir la esencia del Día de Muertos: color, simbolismo y calidez. Utiliza papel picado, flores de cempasúchil, velas artificiales y calaveras decorativas para transformar la oficina en un espacio lleno de vida.
Además, puedes colocar un altar colaborativo, donde cada área aporte un elemento significativo. Esto genera sentido de pertenencia y conexión emocional con la tradición. Y si deseas darle un toque más corporativo pero divertido, puedes incluir elementos personalizados con el logotipo de tu empresa: manteles, banners, etiquetas o incluso playeras temáticas para el staff organizador.
La decoración adecuada transforma cualquier espacio en una auténtica celebración del Día de Muertos
En PromoSelect, hemos aprendido que los artículos promocionales no solo sirven como regalos: también son herramientas para construir experiencias memorables.
Imagina que los participantes reciben una bolsa ecológica personalizada con su nombre y el logo del evento para guardar sus accesorios de disfraz. O que los ganadores reciben un kit conmemorativo con una taza bicolor de cerámica, una playera sublimada con el logo del concurso, y un termo Runbott Sport con la inscripción "Ganador del Concurso de Disfraces 2025".
Estos detalles, además de ser funcionales, refuerzan el sentido de pertenencia y se convierten en recuerdos tangibles de la experiencia. El objetivo es convertir los premios en símbolos de reconocimiento, no solo en objetos. Y cuando son de calidad, útiles y estéticamente atractivos, las personas los conservan con orgullo, reforzando así la imagen de la empresa.
Para evitar confusiones o descontentos, es fundamental establecer criterios de evaluación claros y transparentes. Puedes anunciarlos junto con la convocatoria y recordar al jurado la importancia de mantener la objetividad.
Criterio | Porcentaje | Descripción |
---|---|---|
Creatividad y originalidad | 30% | Innovación en el diseño y concepto del disfraz |
Apego al tema o tradición | 25% | Respeto y representación de elementos del Día de Muertos |
Calidad del disfraz y materiales | 20% | Terminación, durabilidad y selección de materiales |
Actitud y presentación | 15% | Entusiasmo, carisma y desenvolvimiento del participante |
Impacto visual o interpretación | 10% | Capacidad de impresionar o transmitir un mensaje |
El jurado puede estar conformado por colaboradores de distintas áreas o incluso directivos que deseen participar de manera simbólica. Esto promueve cercanía entre niveles jerárquicos y refuerza la idea de comunidad.
El momento de la premiación es el punto culminante del evento. Procura que la entrega de premios sea emotiva, divertida y visualmente atractiva. Puedes colocar una mesa decorada con elementos festivos donde se exhiban los trofeos o kits de regalo, y tomar fotografías oficiales para compartir en las redes internas o en las plataformas de comunicación corporativa.
Una idea que ha funcionado en muchas empresas es crear categorías adicionales para que más personas sean reconocidas:
Cada categoría puede tener un obsequio diferente, como una sudadera personalizada, una mochila promocional, una libreta ecológica o una bocina Bluetooth Jelly para los más tecnológicos.
En PromoSelect, contamos con la experiencia y el catálogo ideal para ayudarte a diseñar premios temáticos a la medida, que se adapten al presupuesto y la identidad visual de tu empresa.
Una parte importante de estos eventos es preservar los recuerdos. Designa a alguien del equipo para tomar fotos y videos durante todo el evento. Luego, puedes crear una galería digital o un mural físico con las mejores imágenes.
También puedes aprovechar el contenido para fortalecer la comunicación externa, compartiendo algunas imágenes en redes sociales con hashtags como #DíaDeMuertosEnLaOficina, #OrgulloMexicano o #PromoSelectViveLaTradición. Esto proyecta una imagen positiva y humana de la empresa, mostrando que valora tanto el trabajo como el bienestar de su equipo.
Y si quieres ir un paso más allá, crea un souvenir digital para los participantes: una postal conmemorativa o un certificado de participación con su nombre, acompañado de un diseño alusivo a la celebración.
Más allá de la diversión, un concurso de disfraces de Día de Muertos puede convertirse en una herramienta poderosa de branding interno. Permite que tus colaboradores se identifiquen con los valores de la empresa, promueve la creatividad y genera un entorno más humano y cercano.
En PromoSelect, sabemos que los detalles hacen la diferencia. Por eso, acompañamos a las empresas en la planeación, personalización y entrega de artículos promocionales que transforman eventos cotidianos en experiencias memorables.